Todos nosotros alguna vez en la vida hemos querido bucear
en un lugar grandioso y siempre bucear un naufragio o pecio es uno de los
grandes atractivos del buceo, a pesar de que en Venezuela y el Caribe tenemos
barcos hundidos geniales para bucear en mi opinión el ganador (aunque no lo he
buceado) es el USS Oriskany.
El USS Oriskany
(CV/CVA-34) fue un portaaviones de la clase Essex
completado poco después de la Segunda Guerra Mundial para la Armada de los Estados Unidos. Operó
principalmente en el Pacífico en la década de 1970, ganando dos estrellas de
combate por su servicio en la Guerra de
Corea y cinco por el servicio en Vietnam.
En 1966 uno de los peores incendios a bordo desde la Segunda Guerra Mundial
estalló en Oriskany cuando una bengala de magnesio se encendió
accidentalmente,
cuarenta y cuatro hombres murieron en el incendio.
Fue dado de baja en 1976 y vendido para su desguace en
1995, pero fue re poseído en 1997 debido a la falta de progreso en el desguace.
En 2004 se decidió hundirlo como arrecife
artificial frente a las costas de Florida en el golfo de México. Después de mucha revisión
ambiental y saneamiento para eliminar las sustancias tóxicas, fue hundido
cuidadosamente en mayo de 2006, asentándose en posición vertical a una
profundidad accesible para el buceo recreativo. A partir de 2008 el Oriskany
es el buque más grande jamás hundido para hacer un arrecife.
El evento de su hundimiento fue un acontecimiento nacional
el cual fue retrasmitido por casi todos los telediarios del país. En el video se
observa que un bote iba en cubierta y sobrevive al hundimiento. Dicho bote era
el que llevaba todos los instrumentos de control de las detonaciones.
Y aquí el por qué digo que es el Santo Grial para los buceadores
de naufragios, es un barco de 276 mts de eslora, 39 de manga y 9,30 mts de
calado, posee 8 cañones de 127 mm 4 X 2, 32 cañones de 40 mm 8 X 4 y 46 cañones
de 20 mm, además de 8 calderas, 4 turbinas de vapor y contaba en su momento con la modesta
potencia de 150.000 HP que le permitían alcanzar una velocidad de hasta 33 nudos
con una autonomía de 20.000 millas náuticas viajando a 15 nudos, podía albergar
3460 miembros en su tripulación y entre 90 y 100 aeronaves.
No sé ustedes, pero todo eso haría que casi se me caiga la
segunda etapa de mi regulador de la boca, así que si quieres bucear en el
arrecife artificial más grande del mundo no dudes en ir al condado de Pensacola
en Florida para hacerlo.