Las cuevas de Palinuro, bellas y peligrosas
El día de hoy leyendo noticias de Italia me encontré con la
sorpresa de un accidente que sufrieron un grupo de 3 buzos dentro de una cueva
llamada “Grotta della Scaletta” en la localidad de Palinuro: Mauro Cammardella,
dueño del dive center 'Mauro Sub', Mauro Tancredi, asistente de instructor
y Silvio Anzola residente en Milano fueron las victimas.
En el año 2014 tuve la oportunidad de bucear en las
cristalinas aguas del mar de Palinuro al sur de Italia, el mar es de color azul
intenso impresionante y los paisajes durante la navegación espectaculares; bajo
el agua la gran cantidad de cuevas y grutas submarinas son un atractivo innegable
que llama la atención de buzos de toda Europa.
Ese año bucee con la gente de Palinuro Sub y me pareció
gente muy seria y que hacían de manera excelente su trabajo, el guía que nos
acompañó en esa oportunidad hizo un excelente briefing de la zona y fue muy
estricto en indicarnos todas las normas de seguridad, en ningún momento sentí
que la inmersión pudiera ser insegura y definitivamente si vuelvo a ir a esta
zona bucearía con ellos sin dudarlo.
El día de hoy al leer la noticia recordé que cuando estuve por
esos lados buceando escuché la historia de un accidente que había ocurrido dos
años antes en el mismo lugar, me puse a investigar sobre el tema y encontré que
en la zona han habido ya 14 accidentes fatales hasta la fecha; el día 30 de
Julio de 2012 en el punto “Grotta del Sangue” fallecieron Andrea Petroni de
Roma, Douglas Rizzo nacido en Londres, Susy Cavaccini de Salerno y Panaghiotis
Telios, de origen griego; en esta ocasión 4 submarinistas lograron escapar a
este accidente que sucedió al entrar en la cueva y desorientarse por el
sedimento que se levantó.
El 2 de Septiembre de 1998 perdieron la vida otros dos buzos
en “La Grotta Azzurra” en la misma localidad de Palinuro; un poco antes en 1996
encontraron los cadáveres de 3 buzos polacos a 45 metros de profundidad en la “Grotta
Scaletta” en la misma zona de Italia. El accidente del que hay registros más
antiguos es en la zona de “Cala Fetente” en donde murieron dos espeleólogos en
el año 1984.
En conclusión, yo pudiera decir que no creo que existen
lugares peligrosos para practicar el buceo sino puntos que requieren mayor
experiencia y preparación. En este caso no voy a analizar los accidentes
ocurridos en esta zona uno a uno, pero si nos tomamos el tiempo de buscarlos
por google y leer un poco sobre ellos nos daremos cuenta que en cada uno el
factor decisivo fue siempre un error humano. Como siempre digo a mis alumnos,
el buceo es una actividad MUY segura, siempre y cuando no sobrepasemos los límites
de nuestro entrenamiento y condición física, igualmente la preparación antes de
cada inmersión debe ser meticulosa y el peor enemigo que podemos tener siempre
será el exceso de confianza.
5 Comentarios
Excelente conclusion
ResponderEliminarGracias
Eliminarel exceso de confianza siempre genera accidentes
ResponderEliminarEs así, lo ideal es bucear siempre con la misma precaución de la primera inmersión
EliminarGracias por tu blog Gian Piero, 100% de acuerdo. Siempre tomar previsiones extras, mejor que sobren a que falten.
ResponderEliminar