A la hora de elegir tus nuevas aletas de buceo te puedes
encontrar con el problema de no saber cual es la ideal para ti entre la gran
cantidad de marcas, modelos, tipos y colores que hay en el mercado y muchas
veces terminamos comprando la que nos parece mas bonita y no la que en verdad
nos va a funcionar más.
Lo primero que debemos hacer es conocer los diferentes tipos
de aletas que existen y cuales son sus aplicaciones especificas y para esto
vamos a hacer una pequeña síntesis a continuación:
- Aletas Envolventes o Full Foot.

Lo positivo de este tipo de aletas es que la transferencia
de fuerza hacia la patada es mucho mayor y por lo tanto somos mas eficientes en
el aleteo.
- Aletas Ajustables

La transferencia de fuerza hacia la patada es menor que las
envolventes ya que siempre la aleta tiene un pequeño juego en el movimiento por
no adherirse perfectamente al pie, en este modelo y gracias a la protección de
la bota es mas difícil que nos maltrate la aleta o que nos saque ampollas.
Muchos modelos vienen con un resorte incluido en la parte posterior
para hacer mas fácil la colocación y extracción, a otras se le puede colocar
como accesorio adicional
- Aletas de Pala Completa
Este es el modelo de aleta que conocemos tradicionalmente y
como su nombre lo dice, cuenta con una pala competa sin cortes ni aberturas, el
desplazamiento por cada patada es mucho más potente pero esto también lo hace
mas extenuante por la cantidad de fuerza que debes aplicar en cada movimiento.
Definitivamente este es el modelo a elegir para condiciones
extremas de buceo.
- Aletas Bífidas
Este modelo cuenta con una abertura en la parte central de
la pala para disminuir la resistencia en la patada y por ende aplicar una
fuerza menor lo que se traduce en un desplazamiento con menos esfuerzo, otro de
los beneficios es que este modelo genera menor turbulencia saliendo de la misma
por lo tanto levantamos menos sedimento al nadar cerca del fondo.
Mi recomendación si vas a comprar una aleta es que vayas a tu
centro de buceo y le pidas a tus compañeros que ya tengan sus propias aletas
que te las presten y tu mismo probarlas, otro de los consejos sería que compres
tus aletas pensando en cual será tu futuro dentro del buceo o cual es tu meta,
por ejemplo: si tienes en tus planes hacer un curso Sidemount o un curso Tec es
inútil que compres unas aletas bífidas ya que en el futuro con el peso de tu
equipo será difícil desplazarte con una aleta de este modelo, en este caso es
preferible que pienses más allá y compres unas aletas ajustables de pala
completa para que no debas hacer doble inversión.
Y la pregunta que ustedes se deben estar haciendo en este
momento es: ¿Qué aletas usa Gian Piero?
En este momento tengo unas aletas Scubapro Seawing Nova que
me parecen excelentes, si bien no son muy económicas, ni por un solo segundo me
he arrepentido de haberlas comprado y las volvería a comprar sin dudarlo.
Hace muy poco probé unas aletas Scubapro Jet Fin y creo que
las compraré también, si bien me costó acostumbrarme un poco los primeros
minutos ya que son completamente diferentes a las Nova luego me sentí muy
cómodo con ellas y me parecieron geniales tanto para el desplazamiento como
para hacer giros en el agua.
Recuerda entonces, elige las aletas que realmente se adapten
a tus necesidades y no compres simplemente las que te parecen más bonitas.